En relación a los alumnos podemos decir que las funciones básicas del psicólogo son:
1) Realizar la evaluación psicológica para prevenir y diagnosticar
El psicólogo realiza actividades de diagnóstico y evaluación psicológica con los alumnos tanto a nivel individual (diagnósticos individuales) como a nivel colectivo (pruebas administradas colectivamente para valorar el desarrollo psicológico y académico de los alumnos en los distintos niveles educativos).
2) Implementar programas de intervención psicológica y psicoeducativa con fines preventivos, de desarrollo y terapéuticos
Además de evaluar, el psicólogo realiza con los alumnos actividades vinculadas a la intervención. El término intervención es un término ambiguo y multifacético ya que puede denotar educación, enriquecimiento, prevención, corrección, rehabilitación, modificación, estimulación, mejoría, terapia, entrenamiento, tratamiento…
En relación con los profesores se pueden destacar 4 funciones del psicólogo:
1) Información diagnóstica.
2) Asesoramiento y colaboración.
3) Formación.
4) Investigación.
En relación a los padres, se pueden delimitar 3 funciones del psicólogo:
1) Información diagnóstica y asesoramiento.
2) Formación.
3) Intervención.