HUERTO ESCOLAREl proyecto del huerto comenzó hace unos años, a iniciativa de una de las maestras-tutoras del centro. Así, nuestro colegio pasó a formar parte de la Red de Huertos Escolares Agroecológicos impulsados por el Ayuntamiento de Zaragoza.

La zona ahora ocupada por el huerto era utilizada antiguamente como piscina. Este espacio se limpió y distribuyó en distintas partes, se instaló un sistema de riego por goteo y también se construyeron jardineras.

Debemos entender el huerto escolar como un recurso educativo, un espacio en el que trabajar contenidos encauzados a desarrollar distintas habilidades en nuestro alumnado, así como valores de respeto al medio ambiente, responsabilidad, constancia, etc.

 

HUERTO ESCOLAR

Gracias al huerto vamos a poder trabajar la exploración con los sentidos, la motricidad fina, podemos plantearnos preguntas y desarrollar estrategias de indagación, realizar observaciones de plantas e insectos, trabajar el lenguaje, por ejemplo, a través de la asociación pictograma-objeto real, las matemáticas a través de cantidades de semillas o productos recolectados y muchas otras cosas más.

Desde edades tempranas este recurso permite infundir iniciativas emprendedoras y creativas en nuestros niños. A través del huerto desarrollaremos la socialización y el trabajo cooperativo, favoreceremos la valoración del propio esfuerzo y su relación con los frutos conseguidos, la importancia de la organización, autodisciplina, perseverancia en el trabajo, etc.

HUERTO ESCOLARLa tierra nos ofrece recursos de vital importancia, y por tanto debemos cuidarla. Nuestra intención como docentes es inculcar el respeto hacia el medio ambiente pero también el desarrollo de conductas de reciclado que permitan la reducción de la contaminación.

En nuestra opinión el huerto escolar nos proporciona un apoyo maravilloso para matizar la creatividad de los alumnos, de una forma visible y palpable. Por lo que el grado de motivación de los niños, así como la calidad de los aprendizajes vivenciales que se dan en él, nos ofrece la posibilidad de alcanzar aprendizajes duraderos y significativos, independientemente de la edad y condición del alumnado.

Para finalizar este apartado cabe decir que el huerto es un eje transversal en todas las áreas y etapas, ya que por medio del cultivo y cuidado de flores y hortalizas, pueden desarrollarse muchas competencias contempladas en los objetivos generales de la actual ley de educación, la L.O.M.CE., Ley 8/2013, de 9 de Diciembre.

HUERTO ESCOLAR
HUERTO ESCOLAR
HUERTO ESCOLAR
HUERTO ESCOLAR