Desde el Colegio de Educación Especial María Soriano ponemos en marcha este nuevo proyecto con una enorme ilusión. Pretendemos que los alumnos del cole, sean los máximos protagonistas de cuidar y responsabilizarse de unos animales que hasta ahora eran algo ignorados para nosotros, llevando a cabo una buena labor social. Ellos serán quienes les pongan nombre, los alimenten, los cuiden, acondicionen su hogar, los mimen y vigilen su evolución (siempre bajo la supervisión del adulto).
Además, aprenderán cómo se deben acercar a una gallina para que no se asusten, cómo se comunican con sus gestos o los sonidos que emiten o por qué picotean el suelo. Serán testigos de cómo pasan por las diferentes etapas de su desarrollo, de cómo van surgiendo nuevas necesidades, de cómo se consolida el carácter de cada individuo y sobre todo, de lo orgulloso que se siente uno cuando su esfuerzo repercute en el bienestar y la felicidad de los demás.
Esta nueva experiencia comienza durante este curso esperando obtener unos resultados muy positivos y con la ilusión de continuarla por mucho tiempo.
Los motivos por los cuales nos hemos animado a realizar esta nueva aventura son principalmente tres:
- Apostamos por la innovación educativa con nuevas fórmulas escolares para alcanzar los objetivos de la escuela y consideramos el cuidado de los seres vivos de vital importancia. Pretendemos fomentar el respeto, el cuidado y la responsabilidad hacia los animales educando así contra el maltrato animal.
- Buscamos el fin educativo de la adquisición de valores que propicien el respeto hacia los seres vivos y el medio ambiente, conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.
- La necesidad de promover en el alumnado actitudes de responsabilidad, respeto y cuidado hacia los animales. Tanto la Ley Orgánica de Educación de mayo de 2006 como la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa coinciden en apostar por la transmisión y puesta en práctica de valores que favorezcan la libertad personal, la responsabilidad, la ciudadanía democrática, la solidaridad, la tolerancia, la igualdad, el respeto y la justicia, así como que ayuden a superar cualquier tipo de discriminación como uno de los principios fundamentales de la Educación.
Los objetivos que buscamos con este proyecto son:
- Contribuir al aprendizaje por parte del alumnado de contenidos relacionados con los seres vivos, su desarrollo, comportamiento natural, hábitos y costumbres, etc.
- Aumentar su motivación por los aprendizajes y por la participación en el propio proceso.
- Reforzar el interés por asistir al colegio y mejorar las conductas del alumnado más conflictivo.
- Facilitar la participación directa en las actividades de cuidado y protección hacia los demás, que posibiliten un aumento de la empatía y solidaridad hacia los más vulnerables.
- Mejorar la competencia en el cuidado de los demás, así como en el propio y en los hábitos básicos de autonomía.
- Promover el establecimiento de vínculos afectivos y la manifestación de emociones propias, así como la comprensión de las emociones de los animales acogidos, a través del análisis e interpretación de la comunicación no verbal propia de su especie.
- Fomentar en el alumnado las actitudes de respeto y protección hacia los animales y el medio ambiente.
- Favorecer la asunción de responsabilidades que permitan sentirse útiles y orgullosos de hacer posible una vida mejor para los animales acogidos.