E.B.O. (Educación Básica Obligatoria) – De 3 a 21 años
La educación básica obligatoria comprende alumnos desde los 3 años hasta los 16, subdividiéndolos en tres grupos: de 3 a 6 años, de 6 a 12 años y de 12 a 16 años.
En esta etapa se desarrollan contenidos y objetivos que tienen como referente el currículo de la Educación Infantil y la Educación Primaria ordinaria, agrupándose en las siguientes áreas principales:
Autonomía personal
Se pretende primordialmente que los alumnos adquieran habilidades básicas de higiene y aseo personal, de alimentación y vestido. Perseguimos que sean lo más autónomos posibles, dada la importancia que tendrá para ellos en su día a día y en el futuro.
Habilidades sociales
Éste área cobra gran importancia en el currículo, ya que de ella depende en gran parte el desarrollo personal de los alumnos, su relación con los demás, su bienestar y estabilidad emocional y afectiva.
Comunicación
Se busca desarrollar la capacidad de intercambiar ideas, experiencias y sentimientos como medio para el desarrollo personal y de integración social, a través del lenguaje oral o por medio de otros sistemas alternativos de comunicación.
Conocimiento del medio
Pretendemos que los alumnos conozcan los principales elementos del medio social y natural en el que se desenvuelven, fomentando el disfrute y la participación en todo tipo de manifestaciones sociales, culturales y medioambientales del entorno.
Aprendizajes académico-funcionales
Área que desarrolla la capacidad de leer e interpretar mensajes visuales y escritos, descubriendo e identificando los elementos básicos del lenguaje. Asimismo, trabaja la capacidad de utilizar conocimientos lógico-matemáticos para describir objetos y situaciones del entorno en el que se desenvuelven.
La educación básica obligatoria comprende alumnos desde los 3 años hasta los 16, subdividiéndolos en tres grupos: de 3 a 6 años, de 6 a 12 años y de 12 a 16 años.
En esta etapa se desarrollan contenidos y objetivos que tienen como referente el currículo de la Educación Infantil y la Educación Primaria ordinaria, agrupándose en las siguientes áreas principales:
Autonomía personal
Se pretende primordialmente que los alumnos adquieran habilidades básicas de higiene y aseo personal, de alimentación y vestido. Perseguimos que sean lo más autónomos posibles, dada la importancia que tendrá para ellos en su día a día y en el futuro.
Habilidades sociales
Éste área cobra gran importancia en el currículo, ya que de ella depende en gran parte el desarrollo personal de los alumnos, su relación con los demás, su bienestar y estabilidad emocional y afectiva.
Comunicación
Se busca desarrollar la capacidad de intercambiar ideas, experiencias y sentimientos como medio para el desarrollo personal y de integración social, a través del lenguaje oral o por medio de otros sistemas alternativos de comunicación.
Conocimiento del medio
Pretendemos que los alumnos conozcan los principales elementos del medio social y natural en el que se desenvuelven, fomentando el disfrute y la participación en todo tipo de manifestaciones sociales, culturales y medioambientales del entorno.
Aprendizajes académico-funcionales
Área que desarrolla la capacidad de leer e interpretar mensajes visuales y escritos, descubriendo e identificando los elementos básicos del lenguaje. Asimismo, trabaja la capacidad de utilizar conocimientos lógico-matemáticos para describir objetos y situaciones del entorno en el que se desenvuelven.