Promoción de la autodeterminación y participación: debates sobre temas de interés seleccionados por los usuarios del grupo
Talleres de valores, donde cada uno identifica sus valores y la de sus compañeros.
Trabajo de la unidad temática: fichas, murales, conceptos, …
Colaboración con otras entidades, realizando salidas externas, charlas sobre los riegos de las redes sociales, teléfono, …
Medio Ambiente, fomentar la actividad física.
Desarrollo de la autonomía personal en la vida diaria: imagen personal, higiene bucodental.
Promover la salud, así como la prevención en las áreas de salud.
- Charlas/actividades en las que se trabaja una guía de salud.
- Registros mantenimiento físico
- Psicomotricidad
- Estimulación a nivel cognitivo: sesiones música y movimiento
- Sesiones de relajación
- Hábitos para la seguridad personal/educación vial/ habilidades sociales
Desarrollo de la autonomía e independencia personal: Taller de cocina, estrategias para el cuidado del hogar, el cuidado personal, pautar las conductas familiares, …
Promoción del ocio y vida en la sociedad:
- Deportivas
- Festivas: organización y celebración de días festivos.
- Confección de disfraces, creación de decorados y materiales necesarios
- Compras: materiales, accesorios, (se busca la autonomía personal)
- Creativos
- Taller de plástica
- Taller de costura
- Sociales: Festival de navidad; Comida y baile en momentos especiales; Celebración de cumpleaños
- Culturales: salidas, excursiones, visitas culturales, salidas a la biblioteca del barrio.